SABORES Y AROMAS QUE NOS UNEN

SABORES Y AROMAS QUE NOS UNEN

$2.400.000

Este libro recopila historia familiares en base a recetarios y algunas entrevistas a la familia, Con esto, hacemos una recopilación de recetas y tradiciones de la familia:

  1. Introducción y Propósito
  • Explica el propósito del libro, cómo las recetas pueden unir generaciones y crear momentos significativos.
  • Importancia de la herencia familiar: Resalta la conexión entre la gastronomía y la historia familiar.
  1. Estructura de las Recetas
  • Capítulos por generaciones: Organiza el libro en secciones según la generación (abuelos, padres, hijos) que ha compartido la receta.
  • Capítulos temáticos: Agrupa recetas según su función en la familia, como “Recetas para celebraciones”, “Comidas cotidianas”, “Postres tradicionales”, etc.
  1. Historia detrás de la receta
  • Contexto familiar: Incluye una pequeña historia sobre el origen de cada receta, quién la creó o de qué región proviene.
  • Anécdotas personales: Relata momentos especiales asociados a la preparación o el consumo de la receta, como reuniones familiares o celebraciones importantes.
  1. Fotos familiares y culinarias
  • Fotos históricas: Añade imágenes de familiares en la cocina, en reuniones o celebraciones donde se hayan preparado esas recetas.
  • Fotos del plato terminado:
  1. Consejos o trucos familiares
  • Secretos de la receta: Se incluyen consejos especiales que las familias pasan de generación en generación para que la receta salga perfecta.
  1. Espacios para añadir nuevas recetas
  • Páginas en blanco: Al final del libro, se deja espacio para que futuras generaciones puedan agregar sus propias recetas y seguir construyendo la tradición.
  1. Calendario familiar de comidas
  • Eventos importantes: Un pequeño calendario en el que se sugieran fechas clave o festividades para preparar determinadas recetas, haciendo que el libro sea parte activa de las tradiciones.
  1. Árbol genealógico culinario
  • Muestra la historia familiar a través de las recetas, con un gráfico que indique quién fue el primero en introducirla en la familia y cómo se ha transmitido a lo largo del tiempo.
  1. Testimonios familiares
  • Incluir pequeñas entrevistas o citas de diferentes miembros de la familia sobre lo que significa para ellos una receta en particular o su experiencia cocinándola juntos.
  1. Un toque de nostalgia
  • Carta a las futuras generaciones: Deja un mensaje para las futuras generaciones, alentándolos a seguir manteniendo vivas estas tradiciones.

Todo lo anterior impreso en papel couché opaco de 170gr, con tapa dura.

Formato 30×23,5 cm. 80 páginas.

>> Video del producto

Plazo de entrega: 120 días hábiles

× ¿Cómo puedo ayudarte?